El Club de escalada Vertigo se fundó en 2006 por la necesidad de constituir en Bolivia un verdadero club que aglutinase la explosión de actividades que en el ámbito del montañismo y la escalada se vivía en nuestra ciudad. Nació, como un club modesto. Hoy en día, aquel espíritu con el que nació permanece más vivo que nunca.

El Club de escalada Vertigo esta formado por un grupo de amantes de los deportes al aire libre y que tienen por finalidad promover la práctica de la actividad en todos los niveles de la sociedad, integrando a la comunidad en las actividades de escalada y montaña y proyectando un estilo deportivo que enfatiza en el desarrollo de los valores de escalada, el compañerismo, la formación físico-técnica y el logro de objetivos.

Contacto

  • daniel.aramayo@gmail.com; estejuanga@gmail.com; matiasgallardo@gmail.com (for english contact please e-mail us)

Inscripciones BLOQUEando 2013

Para inscribirte en el BLOQUEando 2013

1ro: Pagar tu cuota de inscripción en la cuenta 1501172851 del BNB a nombre de José Luis Claure.

Si tienes dudas sobre las inscripciones, consulta acá.
Si tienes dudas sobre el evento, consulta acá.

Yancko Huyo 5512m. 700m./ BD, 40-50º


Yancko Huyo 5512m. 700m./ BD, 40-50º

Esta montaña, si bien no presenta ninguna dificultad técnica excesiva, constituye el complemento ideal para completar una estancia en el Valle de Hichukhota, donde podremos escalar ambas montañas, Jankho Laya y Yancko Huyo.
El CB se encuentra a tan sólo 3h en Jeep de La Paz.

Miembros del club realizan el acenso a esta montaña, sin mayores inconvenientes.

CABEZA DE CONDOR III/AD+, ( 5648msnm)

Grupo Condoriri CABEZA DE CONDOR III/AD+, ( 5648msnm)
Es uno de los macizos más bellos de la Cordillera Real; domina todo el valle del mismo nombre y los numerosos picos vecinos.
En 1895 fue “descubierto” por Sir Martin Conway, admirador ferviente de Bolivia y de sus montañas.
Según los mitos de los campesinos esta zona montañosa era el refugio de los cóndores más grandes y feroces de los Andes. Estos llevaban entre sus garras a niños, que alimentaban y educaban para hacer de ellos hombres-cóndor que se entremezclaban entre la población, sembrando el terror y la muerte.
Decidimos hacer esta ruta porque contábamos con la presencia de dos chicas escaladoras Argentinas amigas del club Vertigo ( Tety e Ivana) y es asi que decidimos ir juntos. Sin ser una ruta de mucha dificultad exige estar familiarizado con el uso de grampones, piolets y con la verticalidad. constituye en sí una de las líneas más estéticas de todo el Macizo. Concretamente, la arista cimera es una afilada línea no apta para personas con vértigo; asimismo, su mediana dificultad hace que esta línea sea bastante desafiante para andinistas poco experimentados. Participantes: Tety, Ivana, Daniel, JuanGa, Juan Carlos, Matias Tiru. el viaje se realizo en fechas 31 de mayo y 1ro de junio del 2008.

Entre las anecdotas del viaje se cuenta con la decision de Juan Carlos de no realizar el ataque final a la cumbre y el vertigo que Tiru sufrio una vez en la arista el cual lo bligo a bajarse.

Fotos: Juan Gabriel Estellano.





Janti Kollo

Miembros del Club Vertigo (Dani, Tiru y Leo) junto a las visitantes de Argentina (Teti e Ivana) realizaron el acenso al Janti Kollo, esta montaña resulto ser mas larga de lo esperado, la aproximación tomo alrededor de 3 hrs. No es una montaña difícil sin embargo se debe tener en cuenta que la cumbre es una mezcla de roca, muy suelta y nieve.


Entre las anécdotas del viaje podemos comentar que tuvimos la oportunidad de apreciar a una Taruca (venado andino), Uno de los miembros del grupo presento serios problemas estomacales y se vio forzado a bajar de la montaña, casi a gatas. Sin embargo el resto del grupo logro coronar la montaña.





Cuarto viaje al Serque Kollo

Otro viaje de montaña para incentivar a los miembros del club menos activos en la montaña a sumarse a esta actividad, el grupo consistía de 9 personas Lucho, Ariel, Roger, Juan Carlos, Silvana, Roberto, Juanga, Dani y Tiru.

El viaje se realizo en el 10 de Mayo, entre las anécdotas del viaje podemos comentar las lagrimas de emoción en la cumbre por parte de algunos que creían que no llegarían, el frío que paso nuestro amigo Roger, visitante de Holanda y la velocidad del viaje de retorno.